SELFHOST
“Aprender es descubrir que algo es posible.” – Fritz Perls

Todo comenzó cuando quería tener una forma de ver y organizar mi colección de DVDs. Conocí las plataformas de gestión de contenidos multimedia.
Descubrí que había unas pequeñas computadoras (SMB) que tenían muy bajo consumo y que podían permanecer encendidas 24/7 sin aumentar en gran medida el consumo eléctrico y fue así como pedí desde china mi primera Raspberry Pi. Luego aprendí que si tenías mas de una y las ponías en un clúster entonces podías combinar los recursos de hardware para hacerlo mas potente y así pedí una segunda, una tercera. Luego fue el tiempo de crecer a una miniPC también de bajo consumo, en este punto ya estaba listo para instalar un hypervisor y autohostear mis propios servicios.
Al día de hoy autohosteo mas de 20 aplicaciones, entre ellas están: NAS, bloqueador de publicidad en la red local, una VPN privada para accesder a mis servicios desde internet, editores de texto, notas personales en la nube, mi propio servidor web, toda una plataforma multimedia que organiza películas y series, un proxy inverso para dar mayor seguridad a los servicios expuestos en internet y varias mas.
Todo lo anterior me ha servido, ademas de ser mi hobbie preferido para entender conceptos como contenedores, hipervisores, redes NAT y CGNAT y varios conceptos mas que mas que tenerlos como teoría puedo prácticar con ellos y esto me permite aprender mas.